viernes, 16 de enero de 2009

Conviertete en un famoso blogger !


Aunque se ha dado el "boom" en Latinoamérica en lo que a información se refiere, nos encontramos bastante rezagados; en comparación del habla inglesa, en cuanto a publicados de nuevas tendencias, normalmente lo que ha funcionado en otros países se desea implementar con leves modificaciones al mercado latino, cuando sabemos que debe de haber una labor mucho más que eso.



He aquí algunos sabios consejos recabados para dejar un poquito atrás (en un futuro) a sitios en inglés y ser un punto de referencia en todos los ámbitos.





Adapta tu estilo de escribir


1. Escribe de manera tal, como si estuvieras teniendo una amena conversación con un amigo, un colega o un compañero.


2. No trates de dar clases, educar o enseñar a tus lectores (para eso existe la escuela).


3. Estate atento de tus encabezados (es mucho más llamativo un título de lo que te imaginas).


4. Utiliza listas que puedan ser entendibles, accesibles e incluso reutilizables.


5. Trata que tus posts o escritos sean cortos concisos, de esta forma se muestra claramente el objetivo de lo que está escrito.


6. Procura escribir frecuentemente . A falta de inspiración, consulta libros y otros blogs de cómo y qué escribir.


7. Busca una manera que conecte tu pasión con el contenido y este al mismo tiempo con los lectores de tu blog. (a falta de asiduos lectores familia y amigos son un muy buen primer paso).


8. No olvides que tu blog debe tener estilo (ser bonito, atractivo estéticamente hablando). No dudes en dedicarle cierto tiempo a ello.


9. Concéntrate en escribir bien (las faltas de ortografía y redacción empobrecen el trabajo y delimitan profesionalismo).


10. Reconoce que te hace distinto a los demás.



Redes, redes y más redes


11. Utiliza otras redes (por ejemplo twitter) de tal forma que te mantengas siempre actualizado.

12. Comenta para establecer un mayor vínculo con tus lectores.


13. Responde muy concienzudamente los comentarios a tu blog, el fin no es atacar ni provocar debate, sino intercambiar puntos de vista.


14. No esperes que la gente corra a leer tu blog, al menos los primeros días.


15. Participa en otros sitios intercambiando perspectives y en el camino invita a que visiten tu sitio.


Aprende, Copia y Pregunta


16. Lee otros posts y recoge ideas de tal forma que tu escrito se encuentre mejor fundamentado.

17. Utiliza imágenes en tus ciberescritos (la presentación cambia considerablemente).


18. No temas en pedir ayuda.

19. Recibe consejos totalmente gratis a través de la blogosfera (término geek acuñado para referirse al universo de blogs).

20. Se claro acerca de tu intención y propósito. Ten en cuenta el porqué estás hacienda un blog.

21.Escoge un tema a escibir que te motive, sobra decir que te guste.

22. Escribe acerca de tus pasiones, no dudes en utilizar hasta la más oculta de ellas. Si posees varias, no dudes en escribir acerca de ellas también.

23. No escribas solo por escribir.

24. No escribas al menos que lo que esté por publicarse sea algo original o agrega una valor a los argumentos ya existentes.

Administra tus tiempos

25. Agenda el tiempo al cual te dedicarás a buscar inspiración, darle orden, escribirlo y publicarlo.

26. Publica constantemente (tu eliges el ritmo que desees llevar: todos los días, una vez por semana, de tal forma que funcione para ti y quedes satisfecho con el resultado).

27. La lluvia de ideas no está demás, sobretodo cuando falta inspiración o se está en la búsqueda de nuevos tópicos de interés.

28. Utiliza algo llamado “mapa mental” para visualizar cómo quedará lo que vas a escribir.

29. Acostúmbrate a sentir que estás hablando contigo mismo (al menos en un principio).
30. Se paciente.

Se tu mismo

31. No tengas miedo de expresar todo aquello que posees en mente.

32. Se tu mismo, pero que venga desde el corazón, a este planeta poco le sirve la gente fria, calculadora y con poco sentimiento.

33. No sigas a las masas, a la multitud, al resto y a lo que los demás digan.

34. Confía en tus instintos.

¿Que esperas? ¡Hazlo !

35. No planees en exceso. Recuerda el famoso: Hechando a perder se aprende.

36. Comienza… de una Buena vez.

37. No te rindas.

38. Trata de buscar siempre nuevos temas.

39. Lo importante en lograr una satisfacción personal, el resto, está demás.

Espero que sean de utilidad mi muy no tan sabios consejos.

Links recomendados

http://confidentwriting.com/

http://confidentwriting.com/2009/01/the-audacious-guide-to-starting-a-new-blog/

http://www.problogger.net/archives/2006/02/14/blogging-for-beginners-2/

jueves, 15 de enero de 2009

Eres.. aburrido !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!


Hoy es el día de comentar acerca de los autores más irreverentes del marketing moderno, Seth Godin, lo he apodado como el hijo pródigo de Phillip Kottler o más bien el hijo no reconocido.

Para ser llamado un verdadero mercadólogo, en pleno siglo 21, no basta únicamente con acudir a los libros propuestos en nuestras escuelas y Universidades, mis estimados mercadólogos... si aún no están suscritos a cuando menos 3 blogs de diversos autores sobre distintos temas, de verdad no sé que están esperando!

Las tendencias en la mercadotecnia, publicidad, redes sociales, comercio electrónico, etc (por sólo mencionar algunas) se mueven a una velocidad que ninguno de nosotros pretende visualizar.

No te quedes atrás, deja de usar el internet como medio para enterarte de lo que acontece con tus amigos en facebook, mandar cadenas insulsas, entra cuando menos, a alguno de los siguientes sitios, posteriormente decidirás al cual conviene suscribirte

http://www.sethgodin.com/
http://www.feedblitz.com/f/f.fbz?ok=_MTMzNTU1OTh8MTg2MjR8Y2Fyb2xpbmFfZHVwaW5ldEB5YWhvby5jb20=_
http://blogs.forrester.com/groundswell

Ahora en español
http://www.merca20.com/
http://www.puromarketing.com/
http://www.marketingdirecto.com/

Espero que les sea de tanta utilidad como a mi me ha sido, parte de ser miembro de estas áreas, radica en la necesidad de dejar de ser conformistas.

lunes, 12 de enero de 2009

La breve historia de como conocí a Richard Johnson









Creo poco, muy poco en las casualidades, soy fiel seguidora a la filosofía que dice: el trabajo duro y el empeño son el camino a seguir para conseguir una vida llena de éxitos y fortunas, al conocer al aclamado Richard, he descubierto que a esta mezcla es necesario agregarle un ingrediente más... la suerte.
Esta es mi lado de la historia:

Ingrese a un proyecto de facilitación del Tratado de Libre Comercio México- Unión Europea (PROTLCUEM) efectuado casualmente los 2 primeros días del I Simposium Internacional de Tecnologías de Información, organizando por la Facultad a la cual pertenezco.

Momento clave: un compañero, que se encontraba de presentador en este Simposium formaba parte de mi equipo de Mercadotecnia Internacional, y fui a buscarlo para presentarlo a los empresarios de dicho proyecto… es aquí cuando mi el curso de mi vida cambia en un segundo… el organizador de dicho evento me conoce muy bien y sabe de mis dotes, ocasionalmente, como oradora y fui llamada como “bateadora emergente” para presentar primero a Martina Trucco (HP Open Labs Latinoamérica) y finalmente presenté a Michael Cusumano (MIT) y comencé a llevarme bien con su esposa, motivo por el cual fui invitada a cenar, por meramente con el fin de amenizar la cena y encontrar temas de plática.

Durante este encuentro, entablé una linda relación con Martina, que moría de ganas por conocer unas famosas ruinas mayas de la Región: Chichen Itzá, le aclaré que esta visita debía ser efectuada al día siguiente, Viernes 3 de Octubre de 2008, y así fue al terminar la cena, intercambiamos número teléfonicos.

Al ya ser noche había quedado con mis amigas de visitar un bar estilo karaoke, al cual el Sr. Johnson se encontraba invitado por azares de su “marca personal” (persona encargada de el durante su estancia en México), Cecilia, fuimos presentados, debo reconocer que para mi se trataba de un ser humano más que respiraba, se veía evidentemente cansado luego de unas nada despreciables 17 horas de viaje desde Santiago, Chile.




Al amanecer en Viernes, Martina y yo, salimos rumbo a Chichén Itzá, un viaje super entretenido que me permitió conocer a Martina de una manera más personal, contándonos todo, familia, amigos, nuestras historias… terminamos en la conclusión que le recordaba a una de sus primas, así que, para mi, se terminó convirtiendo en mi prima que vive en Puerto Rico.




Por la noche de este mismo día, nos encontramos a Cecilia, Irais y Richard en el Centro de la blanca Ciudad de Mérida, por mi parte ir a cenar, mientras que el otro grupo a pasear; sin embargo quedamos de acuerdo para salir de “tour” el Sábado 4 de Octubre, con claramente ni idea hacia donde nos dirigíamos pero aceptamos gustosas.

Sábado 4 de Octubre 2008: nos encontramos en un famoso restaurant de comida típica yucateca, especialista en exquisitos tacos de cochinita y lechón, luego pasamos por un starbucks y de ahí a las Ruinas de Mayapan (que para mi ahí sentí las primeras sensaciones de: este hombre tiene algo) posteriormente la Hacienda Sotuta de Peón y para finalizar nuestro día el luz y sonido de Uxmal (momento mágico ligeramente opacado por un señor de altísima educación que le fascinaba hablar por el celular en plena función).











Domingo: me dije a mi misma: dejaré que me extrañen un poco mientras visitan Chichén Itzá (yo acababa de ir apenas 2 días antes), al regresar pasaron por mi para hacer las últimas horas de Richard al menos algo memorables; y así visitamos puerto Progreso con mi amiga (Cecilia) ligeramente enferma, un virus marciano la había atacado y la dejó imposibilitada para despedir a Richard, tarea que me fue encomendada y me parece que la cumplí bastante bien, nuevamente.. que coincidencia!




Las últimas horas de la segunda visita de Richard Johnson a la Ciudad de Mérida transcurrieron de la siguiente manera: Cena en TG Friday’s (mesa para 2) en apenas unas simples 2 horas de plática sobre diversos temas, descubrí que había encontrado al hombre de mi vida, encontré que había llegado momento de construir con palabras un puente indestructible que algún día nos reuniría nuevamente.

Lo despedí sin ninguna contrariedad en las últimas horas del Domingo, apenas unas horas después recibo la primera soCreo poco, muy poco en las casualidades, soy fiel seguidora a la filosofía que dice: el trabajo duro y el empeño son el camino a seguir para conseguir una vida llena de éxitos y fortunas, al conocer al aclamado Richard, he descubierto que a esta mezcla es necesario agregarle un ingrediente más... la suerte.

Una breve llamada mi celular desde el aeropuerto de Ciudad de México para indicarme que todo estaba bien y había llegado perfectamente a tomar su siguiente vuelo con destino a Santiago, nos despedimos nuevamente.

En unas cuantas horas más recibo la que sería la primera llamada (de muchas más) desde skype de apenas 18 minutos 12 segundos, con el único fin de saludarme y decirme que había llegado perfectamente bien, se despide algo cansado..

Unos 2 meses y 20 días más, me tocó reencontrarmelo e ir directamente por el a su llegada al aereopuerto de la Ciudad de Cancún, Quintana Roo… pero eso, ya es otra historia.

sábado, 10 de enero de 2009

Como cambia la vida con el contar de los días

En este momento son las 17:57 hora de México, en 6 horas más Richard y yo estaremos abordando el autobús con destino a la Ciudad de Cancun, para posteriormente ir hasta el aereopuerto y finalmente decirnos "hasta luego".

Eventos como estos siempre son los menos anhelados.

Una persona un niño, un viejo, va manifestando sus objetivos en la vida, con respecto a lo que se persigue.

Un niño se emociona un mes antes, con el anhelado regalo de navidad, se imagina como sería su vida con su próximo regalo.

A medida que uno va creciendo, de la mano, los objetivos y aquellas metas que te hacen soñar, se van enfocando a nuevos objetivos y sobretodo retos.

A los 18 son tus días te quedan para acabar, luego para ingresar ala universidad para egresar.
Cuando una persona se enamora, cuando días faltan para volver a ver a esa persona, cuantos minutos son los máximo que se pueden esperar para volver a ver a esa persona.

Existen cuentas regresivas para cosas buenas y malas, y van asociado a situaciones con cargas fuertemente emotivas: miedo, ansiedad, sorpresa, sueños por realizar.
Independientemente del objetivo, para cada persona “la cuenta de los días” significa algo distinto y lo importante es la acción a realizar posterior al día anhelado.

La materialización temporal de las cosas que más esperas es el inicio del fin hacia lo soñado y alcanzado.

Richard se va de México, sin nada en mis manos para poder evitarlo, me quedo imposibilitada a ofrecerle un mejor futuro sin tener que partir.

Ahora, hay un nuevo contar de los días, la meta: Abril, fecha la cual se ha propuesto volver a vernos y también volver a separarnos.

viernes, 9 de enero de 2009

Un poco de historia..

Este blog significa la unión de dos mentes malevolas, esquizofrenicas, agudas y sádicas con plena disposición de cambiar al mundo. Esta es la primera piedra para comenzar a hacer grandes cambios.
Los protagonistas de esta historia son Carolina Dupinet (México): ávida estudiante del 10º semestre de la carrera de Mercadotecnia y Negocios Internacionales y Richard Johnson Hurtado (Chile) geek cibertecnológico, amante de las redes sociales y actual pareja de Carolina.

Esperemos que sea de su agrado, de otra forma se estan enviando un ejército de monos salvajes voladores a destruir su alma y la de sus seres queridos.

Saludos y bienvenidos